La ‘Ecosofía’. Una propuesta Ecofeminista liberadora desde América Latina Marilú Rojas Salazar (mstl) 1. El ecofeminismo Este movimiento emancipatorio y liberador surge en los años 70, junto a otros movimientos de mujeres. El término ecofeminismo fue acuñado por la socióloga feminista francesa Francoise D’ Eaubonne.1 Su finalidad más importante consiste en el cambio de relaciones […]
Documentos
Entrevista a Elizabeth Bravo: El debate agrario desde una perspectiva de los problemas ecológicos contemporáneos en el ecuador del siglo XXI
POR: Elena Gálvez ¿Dentro del contexto de globalización capitalista, qué problemáticas ecológicas consideras más importantes para el debate agrario en el Ecuador? La globalización ha traído con sigo transformaciones de muy diversa índole, quizá una de las más importantes se encuentra en lo cambios que ha suscitado en los patrones alimentarios a nivel mundial, de […]
Alerta Verde: Mujeres y deforestación

El proceso de deforestación actual en el país es un fenómeno asociado a varios factores, entre los que se pueden resaltar: una política de ocupación de las tierras denominadas “baldías”, el desarrollo de proyectos agro-industriales y la implementación de políticas de concesión de áreas de bosques para la explotación de madera y de otros recursos […]
Ecofeminismo desde los Derechos de la Naturaleza
La reflexión sobre el ecofeminismo en Ecuador es un ejercicio mucho más complejo de lo que podría parecer, ya que en el país, al menos por un extenso periodo tiempo, tanto el feminismo como el ecologismo se habrían ido desarrollando de forma paralela e independiente. Sin embargo, tras profundizar en el tema encontramos que los […]
MUJERES EN RESISTENCIA FRENTE A LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA

Eva Vázquez-Entrepueblos Ecuador Amanece Quito con la firma del primer contrato minero a cielo a abierto entre la empresa china ECSA y el estado, y con la liberación de 8 compañeras ecuatorianas que se tomaron la embajada china para evitarlo. Estas dos noticias son el espejo de lo que acontece en el país y de […]