La Madre Tierra hoy te recibe en su manto y te cobija Víctor Guaillas, un hombre del campo convertido en…

La Madre Tierra hoy te recibe en su manto y te cobija Víctor Guaillas, un hombre del campo convertido en…
Traducción del articulo <<Large-scale resource extraction exacerbates the threat of COVID-19 across the American hemisphere>> publicado el 4 de mayo…
Texto de: Felipe Bonilla Era un 12 de octubre de 1492 las playas paradisíacas de las Antillas se encontraban soleadas…
La Organización Internacional Amazon Watch, lanza una Petición para asegurar la protecciòn de Salomé Aranda, tras ser la cuarta indígana…
La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales ha convocado a una conferencia de prensa sobre el caso de Máxima Acuña, habitante de territorios pretendidos por la empresa minera Yanacocha, en Cajamarca (Perú) que está siendo hostigada para que abandone su lugar, la protección de su tierra y de las lagunas que permiten su vida y su trabajo.
En la ocasión, se le hace entrega a Máxima -ya un símbolo de la resistencia al extractivismo- de las 116.572 firmas recogidas en su apoyo a lo largo de todo el continente en una campaña impulsada por la Red Latinoamericana de mujeres, la coordinadora de mujeres por el agua, la vida y la Paz y desde la pagina de Salva la Selva.
Esta actividad forma parte de la Caravana a la COP 20 que trajo a Lima mujeres activas contra el abuso de mineras, petroleras y otros avances extractivistas en Chile, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Colombia y El Salvador.
“Es cuando hay grandes amenazas a la vida, cuando la vida misma está en juego,
que las mujeres que parecían marginadas se levantan con todas sus fuerzas,
con todo su compromiso, toda su resistencia, con toda su energía,
es lo que ahora esta ocurriendo con las hijas del maíz, con las hijas de la tierra»
Vandana Shiva
http://www.saramanta.org/?p=662
Las mujeres que luchan también participan en esta caravana que va a la COP20 en Lima