El día sábado 15 de Mayo de 2021 en una jornada histórica fue electa presidenta de la Asamblea Nacional Guadalupe Llori, mujer de 58 años, lidereza que ha incursionado en el campo de la política formal desde 2000 siendo electa alcaldesa del Puerto Francisco de Orellana, y a partir de 2004 fue varias veces prefecta de la provincia.
Durante su cargo Guadalupe Llori fue acusada de sabotaje y terrorismo y encarcelada durante 11 meses donde sufrió humillaciones y malos tratos. Esto ocurrió por apoyar la huelga del pueblo de Dayuma en 2007. El entonces presidente de la República declaró estado de emergencia para permitir la intervención de los militares y agredió públicamente a Guadalupe diciéndole “Mamalucha criolla limitada intelectualmente” y acusando a los huelguistas de terroristas.
Guadalupe, en declaraciones, anunció que se creará una comisión para revisar las concesiones mineras y petroleras. Las mujeres, estamos en la primera línea del proceso organizativo en todos los pueblos y nacionalidades, poniendo nuestra sabiduría, nuestros cuerpos, nuestras vidas y la de nuestras familias y comunidades por la defensa de los territorios.
Nosotras, Saramanta Warmikuna, Mujeres del Maíz, le tomamos la palabra y estaremos vigilantes para que el proceso sea transparente y responda al mandato historico del proyecto político en defensa de la madre tierra. Esperamos, que a las mujeres que lideramos procesos de resistencia frente al modelo extractivista en los diversos territorios y en las organizaciones sociales se nos invite a participar en todos los espacios de toma de decisiones tan importantes para el país.
Guadalupe vivió en carne propia la tortura, la violencia y la criminalización del correísmo, esperamos que su actuar en la asamblea corresponda con esta historia y honre no solo su lucha sino la de miles de mujeres que están haciendo frente al extractivismo.
¡Un gran paso para las mujeres que luchan por los territorios!